• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • gestión del tiempo
  • Dime cómo verificas el tiempo durante tu reunión y te diré cómo te perciben los participantes
Eva Cantavella
viernes, 12 abril 2013 /

Dime cómo verificas el tiempo durante tu reunión y te diré cómo te perciben los participantes

¿Voy bien de tiempo?

En una reunión que pretende ser eficiente, un moderador debe ser consciente de si “va bien o no” de tiempo…
Hay una gran diferencia en la imagen que proyectan, en función de cómo escenifican ese control.
Dime cómo verificas el tiempo y te diré cómo te perciben los participantes
  • ·         Algunos optan por sacarse el reloj y ponerlo sobre la mesa.

He realizado una pequeña encuesta oficiosa entre 673 participantes de mis cursos y el resultado ha sido el siguiente :
§  23% dicen que les gusta, ya que tienen la sensación de que existirá un control de los tiempos y no durará más de lo previsto.
§  49% confiesan que les incomoda y disminuye la participación.
§  28% le es indiferente
  • ·         Otros consultan abierta y compulsivamente  su reloj o móvil, transmitiendo sensación de agobio y no pocos malos entendidos (“ es él quien ha monopolizado la reunión y sin embargo,  mientras yo daba mi opinión, no dejaba de mirar el reloj… “)

  • ·         Otros lo consultan discretamente y cómo mejor dominio se tenga del espacio y de los gestos, más “disimulado” puede quedar. Señalar una pantalla o escribir en una pizarra, suelen ser coartadas perfectas)

  • ·         No hay que olvidar aquellos que no tienen ni zorra idea del tiempo que pasa, y tampoco ven la necesidad de tal control : “la reunión durará lo que tenga que durar”. SOCORRO

  • ·         Si en la reunión en algún momento se usa el power point, es fácil insertar un reloj que se actualiza. No hace falta que esté en todas las páginas. Bastará en las diapositivas claves. Eso ayuda a regularse para respetar los tiempos, indicando  si debes cambiar de tipo de pregunta , hacer una síntesis parcial que ayude a cerrar una espiral, etc,

·         A mí personalmente me gustan las salas de Reuniones o Aulas en las que en la pared que se sitúa justo  frente al moderador hay un simple reloj, que permite consultar la hora cada vez que lo requieras, sin que nadie note tal consulta. Por ejemplo, en Nestlé siempre encuentras ese “aliado” de la eficiencia en todas las aulas.
La verdad es que nunca he entendido por qué tantas  salas dotadas de los dispositivos audiovisuales más modernos, no disponen de  un relojito de IKEA, de 15 euros en la pared. El moderador lo agradecerá para ajustar los tiempos, y los participantes, todavía más.
  • Tweet

También te puede interesar

35 motivos por los que decidimos no participar en una reunión
Tienes suerte de tener trabajo
Reuniones de tomadura de pelo…

4 Comentarios to “ Dime cómo verificas el tiempo durante tu reunión y te diré cómo te perciben los participantes”

  1. David says :Responder
    abril 24, 2013 at 7:30 pm

    Estoy totalmente de acuerdo, un reloj grande visible para moderador y también, por qué no, para todos, es una buena referencia, discreta y poco molesta.

    Por mi parte, las reuniones suelen ser con ordenador delante para tomar notas, y ahí es mucho más fácil: el reloj de windows, abajo a la derecha, es más que discreto y me sirve de ayuda para los tiempos de la reunión.

  2. Eva Cantavella says :Responder
    abril 24, 2013 at 7:33 pm

    Seguro, David!

    Un abrazo

  3. Eva Cantavella says :Responder
    marzo 31, 2014 at 8:02 am

    Gracias Sergio por compartir ideas.
    Yo tengo un problema personal con el modo vibración (me pega unos sustos tremendos…) pero para personas "menos sensibles" me parece una forma discreta y útil de controlar el tiempo.

  4. Sergio Arauzo Alonso says :Responder
    abril 15, 2014 at 8:14 am

    Muy interesante. En una ocasión un gran presentador y moderador me contó qué técnica utilizaba: Se ponía una alarma en modo vibración en el móvil cada cierto tiempo (por ejemplo cada 15 minutos, o cada vez que llegaba el momento "previsto" para cerrar un punto del orden del día), de modo que podía controlar muy bien cómo iba de tiempo sin que nadie se percatara del asunto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP