• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • IDIOMAS
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Inicio
  • Blog
  • actitud
  • De eso hablaremos más tarde
Eva Cantavella
miércoles, 22 febrero 2012 /

De eso hablaremos más tarde

Ahora “no toca”

El español siempre lo sabe todo. Y si de algo no sabe nada, dice: “de esto hablaremos más adelante”. José Luis López Aranguren

Por ese motivo, esa frase en una reunión, nunca deja al moderador ileso. Somos desconfiados por naturaleza (o no?), de manera que muchos creemos intuir cosas del tipo:

  • no sabe lo suficiente del tema (o incluso en el caso de que se haya granjeado a pulso el amor y respeto de su equipo…“no tiene ni zorra idea”
  • no nos quiere informar, es un carcelero de la información,
  • no le interesa hablarlo ahora,
  • le da miedo abordar el tema
  • nunca escucha a “X” cuando propone cosas, lo ningunea…seguro que si lo propone otro, le hubiera dejado hablar

Premio! Con una frase aparentemente inofensiva hemos conseguido erguirnos como: incompetentes, opacos, manipuladores, cobardes y parciales.

Sin olvidar que se produce a menudo esa solidaridad de “pues a mí me interesa más eso, que lo que el moderador pretende tratar en esta reunión…”

También está el hecho de que como sabemos que generalmente es una frase hueca para barrer ese tema y tenemos la certeza de que “después” no se hablará, los participantes interesados no cejarán en su empeño de “colarte el tema” a lo largo de toda la reunión. Como gimnasia mental no está mal, pero en una reunión el moderador tiene que estar pendiente de tantas cosas, que este efecto distractor sobra.

Para evitar estas situaciones, hay que instalar un hábito en las reuniones:

  • Cualquier cosa que preocupe a tu equipo te la pueden plantear (sólo faltaría!).
  • Pero, excepto si es un “tema-fuego!”, debería previamente informarte, para que tú puedas introducirlo en el punto del orden del día que convenga en la próxima reunión o si es el caso, tratarlo por otra vía que te parezca más adecuada.

Así, evitamos situaciones que deterioran el ambiente de las reuniones y al mismo tiempo le dedicamos a cada punto (incluido el propuesto) el tiempo que realmente requiere.

  • Tweet

También te puede interesar

LADRONES DE IDEAS
“Esos”, que llevan la reunión (no se sabe muy bien dónde)
Reuniones y matemáticas

2 Comentarios to “ De eso hablaremos más tarde”

  1. Anónimo dice:Responder
    febrero 27, 2012 at 4:51 pm

    Si tinc pissarra o papelògraf, una tàctica que utilitzo és anotar-ho a la pissarra indicant que ho parlarem després. Així tothom veu la voluntad de no oblidar-ho i no ens desviem del tema que estem tractant.

    Ramon

  2. Eva Cantavella dice:Responder
    febrero 27, 2012 at 4:53 pm

    Muy buen método, Ramón!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Reuniones “todo a 100”

    Una reunión “todo a cien” es esa reunión que se...
  • ¿Te gustaría saber si te están escuchando en una reunión online?

    En una reunión es fácil desconectar algunos ins...
  • Cómo actuar ante la prepotencia en reuniones

    Quienes miran por encima del hombro… Un tipo de...
  • García Márquez y las reuniones

    Me he aficionado a los audiolibros y leyendo tí...
  • ¿Felicitas o valoras?

    En tus reuniones, no te olvides de valorar. ¿Er...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2022 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR