• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • IDIOMAS
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Inicio
  • Blog
  • Reuniones eficaces
  • La idea de “sintonizar”
Eva Cantavella
viernes, 19 marzo 2010 /

La idea de “sintonizar”

¿En qué consiste sintonizar?

Aquella frase de “es que yo soy de letras” la utilizo cada semana, ya que realmente mis conocimientos científicos no llegan a lo más elemental… Por eso me encanta cuando alguien consigue acercarme de manera sencilla a conceptos científicos.

Ahí va un ejemplo de mi amigo Ramon Gomà, apasionado de las ciencias, las letras y lo que le echen!!!

“La idea de “sintonía” para un ingeniero como yo, es una idea muy precisa. Os la explico un poco simplificada… Alrededor nuestro hay multitud de ondas electromagnéticas que están pululando por todas partes. Si pudiésemos pintarlas de colores, sería un espectáculo fascinante.

Todas las emisiones de radio están dando vueltas a nuestro alrededor. Pero sin un aparato de radio, no podemos oir ninguna.
Cuando ponemos en marcha la radio y damos vueltas al dial, un circuito que hay dentro, el sintonizador, se posiciona en una determinada frecuencia para captarla y filtra sólo las ondas electromagnéticas de aquella frecuencia, despreciando todas las demás. Aquella que ha cogido, la amplifica hasta que suena por el altavoz. Y ya oímos la emisora seleccionada y ya podemos entender lo que están diciendo.
Esto es sintonizar: escoger un determinado rango de información, despreciando todo el resto, y amplificarlo hasta hacerlo útil. Es lo que hacemos automáticamente e inconscientemente con los millones de informaciones, palabras, conversaciones, hechos, pensamientos, etc. que continuamente están atravesando nuestra vida: las vamos seleccionando de manera inconsciente, en función de nuestras sensiblilidades, experiencias anteriores, etc… La radio es un mecanismo simple, casi chapucero comparado con nosotros, pero las cosas simples y esquemáticas a veces nos ayudan a entender la base de mecanismos muy complejos.”

Y se me ocurre que un moderador tiene que plantearse como objetivo previo al de la propia reunión, conseguir que los participantes decidan “sintonizar” y prestarle la atención necesaria. Y además, que no dejen de hacerlo en los momentos claves, para que el segundo objetivo (el operativo) pueda alcanzarse…

Gracias Ramón.

  • Tweet

También te puede interesar

La duración de una reunión (1)
Pon un timekeeper en tus reuniones. Pero hazlo bien
Alberto, el analítico extremo

3 Comentarios to “ La idea de “sintonizar””

  1. Anónimo dice:Responder
    marzo 23, 2010 at 9:28 pm

    Tienes razón y no siempre es fácil mantener a la gente "sintomizada"

    Ana

  2. Anónimo dice:Responder
    marzo 25, 2010 at 11:36 am

    Yo últimamente en algunas reuniones "desintonizo" con mucha facilidad

  3. Eva Cantavella dice:Responder
    marzo 25, 2010 at 11:37 am

    Es que en algunas reuniones NO ME EXTRAÑA!!!

    Eva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Santas reuniones

    ¿Existen las reuniones efectivas? Algunos ponen...
  • Reuniones en serie…

    Soy una serie adicta y hoy pensando en The Offi...
  • A grito “pelao” en reuniones

    Ya sabéis lo que opino del mal uso de las citas...
  • Gestión de diferencias culturales en reuniones

    Comparto con vosotr@s una entrevista a un exper...
  • Reuniones “todo a 100”

    Una reunión “todo a cien” es esa reunión que se...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2023 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
SUBIR