• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • dinámicas
  • Cuidado con dónde centramos nuestra atención
Eva Cantavella
martes, 14 abril 2009 /

Cuidado con dónde centramos nuestra atención

El árbol que no te deja ver el bosque
Mirad fijamente el punto negro de la imagen anterior.
¿Qué ocurre?

Si uno se concentra y mira intensamente el punto negro, poco a poco la neblina gris que lo rodea, desaparece hasta sólo quedar en nuestro campo visual, ese punto negro en el que tanto nos habíamos concentrado.

En el día a día, todos reconocemos momentos en que este efecto curioso nos sucede.

Las consecuencias pueden tener su lectura positiva y “la otra”.

La positiva sería que si uno se concentra en lo importante o en lo positivo, lo accesorio o lo negativo tiende a desaparecer. Genial. Pero la otra lectura no hay que obviarla:

  1. por centrarse excesivamente en un objetivo, uno puede perder la visión global
  2. por buscar la “gran venta” uno puede desaprovechar pequeñas oportunidades interesantes (ojo con la obsesión por los productos prioritarios!)
  3. por obcecarse demasiado en un aspecto negativo de una persona, producto o situación, pueden pasarle inadvertidos aspectos vitales en la otra dirección,
  4. por prestar excesiva atención, en una reunión, a una determinada persona podemos perder información o feedbacks imprescindibles

Ejemplo : en las reuniones hay que controlar el efecto imán que producen los siguientes factores:

  • la jerarquía (estar excesivamente pendiente de las reacciones de los de mayor “rango”)
  • el participante que asiente abiertamente y es nuestro aliado (lo miramos a veces demasiado, en busca de su aprobación “gratuita y garantizada”),
  • el no perder de vista a los que “nos dan miedo”

y no olvidarse del resto, de lo que puede parecer simple neblina…

  • Tweet

También te puede interesar

El orden en que preguntamos en una reunión
La filosofía de la ventana rota
“Imagine” en Reuniones

2 Comentarios to “ Cuidado con dónde centramos nuestra atención”

  1. ASN says :Responder
    mayo 6, 2009 at 1:59 pm

    Coincido plenamente con las observaciones de Eva. El objetivo es importante, y centrarse en él es básico para la consecución de los mismos, pero, radicalizarse en él, siempre es erróneo, y es de sentido común, es decir, radicalizar, obcecarse, cegarse en el y no ver el contorno y el escenario sobre el que nos movemos es MUY peligroso, y podemos pasar por alto situaciones, circunstancias, aspectos y/o parámetros fundamentales para la consecución de nuestros objetivos principales.

    De fet, es como la vida misma, es (repito) de sentido común, la vida esta llena de matizaciones y de detalles que son los que realmente aportan el valor y caracterizan las cosas al final y son los que acaban personalizando esos objetivos.

    Gracias Eva por esta aportación, y también por el libro, ni que decir de alguna sesión que hemos compartido, y también muy buena la idea del blog (a publicitarla).

    Ah!, me quedo con los detalles, habiendo conseguido los objetivos.

    Saludos.
    A.

  2. Eva Cantavella says :Responder
    marzo 8, 2010 at 4:30 pm

    Gracias a tí ASN!!!

    Me tienes intrigada…

    Eva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP