• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • efectividad
  • Diplopausa
Eva Cantavella
viernes, 28 septiembre 2018 /

Diplopausa

Transmitiendo conceptos “interesantes” y … sin enterarme.

Ayer en la clausura de un curso de Optimización de Reuniones en Lactalis, a la pregunta del Metaplán: ¿qué puedo hacer para optimizar mis reuniones? apareció una tarjeta con la palabra “Diplopausas”. 

No entendimos a qué se refería… Al explicarse, su autor, dijo que yo lo había planteado durante el seminario. Fíjate tú, proponiendo nociones taaaan interesantes y sin enterarme…

Se refería a lo que yo llamo y con poca gracias, micropausas… así que también él, sin saberlo, acuñó un concepto que me parece fantástico y con su permiso, ¿eh, Raúl Belloch?) lo voy a utilizar a partir de ahora.

Teniendo en cuenta que “diplo” significa en griego: par, doble … todavía nos viene mejor para esta co-producción (un concepto que mejora cuando el “título” tiene gancho).

En reuniones largas, es obligado prever una o varias pausas, pero si dura menos de 2 hora, no solemos proponerlas y a veces… nos conviene.

¿A qué corresponde entonces, una diplopausa?

En una reunión, la diplopausa, te puede ayudar a optimizar tus reuniones en varias tesituras:

  • Cuando ves que la curva de atención desciende más rápido de lo esperado y alguno de los participantes mira fijamente al vacío demasiado rato.
  • Si un debate sube peligrosamente de decibelios.
  • Casos de entrada en bucles. Hay más “ecos” que aportaciones nuevas.
  • Una dispersión o el alejamiento de los objetivos por encima de la media.
  • Surge la necesidad no prevista de alguna alianza (“esta reunión la salvaría si Matilde dijera…”)
  • La falta de feedback de algún participante que nos preocupa… ¿No sé si Matilde está o no de acuerdo? Con esa cara… 
  • Temas biológicos (reconozco que yo debería prestar más atención al cierre de muslos compulsivo)
  • Cuando ves que algún participante no ha comprendido algo y no quieres repetirlo para no aburrir al resto.
  •  Piensas que algo que has dicho, ha podido sentar mal o ser malinterpretado, por una persona.
  • A veces incluso es necesario transmitir alguna idea de manera menos formal que durante la reunión “oficial”


Pues eso, aprovechemos todas las ventajas que nos ofrece una diplopausa


Foto de Myriams-Fotos en Pixabay

  • Tweet

También te puede interesar

La dinámica de grupo en la selección
5´, por decir algo…
Reunión de testamento : método de recopilación de información en la empresa

6 Comentarios to “ Diplopausa”

  1. Rocío says :Responder
    septiembre 28, 2018 at 11:30 am

    Fantástico "palabro" y fantástica formación
    ¡¡Enhorabuena Eva y muchas gracias!!

  2. Eva Cantavella says :Responder
    septiembre 28, 2018 at 11:31 am

    Gracias a vosotros!
    Me siento tan mimada en Lactalis! 😘

  3. Unknown says :Responder
    septiembre 29, 2018 at 1:48 pm

    Acabo de leer el post y aún estoy ojiplático…me encanta…me río yo de María Moliner, esto si que es incorporar al lenguaje una palabra útil donde las haya, no me queda otra que aplaudiros, a ti, la desarrolladora del vocablo y a Raúl como acuñador de tan bonita palabra. Que grandes sois los dos!!!!

  4. Eva Cantavella says :Responder
    septiembre 29, 2018 at 1:49 pm

    Tú sí que res grande!

  5. Unknown says :Responder
    septiembre 30, 2018 at 5:49 pm

    Hola Eva!

    Me gusta un montón el término. Yo soy de inventarme una cantidad ingente de palabras porque realmente cuando dominas un concepto es cuando empiezas a acotarlo, definirlo y ya puedes construir usos derivados (como meterlo en frases rápidas sin tener que decir algo como "esa pausa que sirve para nananá y se usa en blablablá" :D).

    Un poco como en 1984 (de Orwell) que el estado reducía el diccionario para que la gente pensase menos pero al revés. Así que nada, me encantará sumarme a difundir la diplopausa de Belloch-Cantavella con vuestro permiso 😀

    ¡Un saludo, Eva!

  6. Eva Cantavella says :Responder
    octubre 1, 2018 at 11:39 am

    Muchas gracias Iago, por tu interesante comentario.

    Encantada de que difundas la palabra y la idea de diplopausa con el fin de optimizar las reuniones en este país.

    Un abrazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP