• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • actitud
  • Importando la noción de “hors sujet”
Eva Cantavella
lunes, 16 abril 2018 /

Importando la noción de “hors sujet”



Importando el “hors sujet”

En Francia hay un concepto que me fascina: el “hors sujet”.  Con una traducción superficial se podría asimilar a nuestro “irse por los cerros de Úbeda, por las ramas o por la tangente”.

Todas significan: divagar, alejarse del tema central, y sacar a colación temas que no guardan relación, pero en Francia, calificar una aportación de “hors sujet” implica otra connotación.
Se les inculca desde pequeños.
Si en un examen o ponencia, un alumno francés que no domina lo que le han preguntado, cae en la tentación de alargarse introduciendo conceptos o ideas que no son exactamente los preguntados, la penalización por hors sujet es realmente disuasoria.

En nuestro país, como mucho, no se te tiene en cuenta lo superfluo, pero no te penaliza. 

Esta diferencia es mucho más importante de lo que puede parecer… Marca nuestra cultura, y no solo en los políticos de este país, que el día que contesten lo que realmente les han preguntado, me caerán lagrimitas de emoción. 

Esta tendencia a:

·         “va… lo cuelo” “y de paso” “saco este tema, que de ese si sé “ …

se ha convertido en un distorsionador de reuniones,  que afecta de manera negativa al focus y a los tiempos de las mismas. ¿Qué puedo hacer para evitarlo?

Ya he hablado en otra ocasión de las reglas de juego en las reuniones, de la conveniencia de establecerlas y de sus ventajas.

http://reunioneseficaces.blogspot.com.es/2014/11/reglas-de-juego-en-reuniones.html

Si utilito esta “técnica”, y el ambiente y dinámica del grupo me lo permite, es aconsejable explicar el concepto de hors sujet e incluir una alianza o regla de juego que lo evite.

En una reunión, si de algo no sé, no hablo. Qué maravilloso principio, la importación del hors sujet.

La efectividad de contestar lo que se nos pregunta, no lo que nos apetece.



Photo by it’s me neosiam from Pexels


  • Tweet

También te puede interesar

Obviografías
Exceso de información en reuniones
Imagen para combatir actitudes “estoy en contra”

1 Comment to “ Importando la noción de “hors sujet””

  1. Consupaka says :Responder
    abril 25, 2018 at 8:21 am

    ME PARECE GENIAL LO QUE DICES.
    QUE SE LO APUNTEN LOS POLITICOS , POR FAVOR, O DEJEN DE COBRAR….
    YO TAMBIEN ME LO APUNTO PARA MI: ESPECIALISTA EN "IRME POR LOS CERROS DE ÚBEDA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP