• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • Reuniones eficaces
  • Declaración de derechos del participante en una reunión
Eva Cantavella
lunes, 29 abril 2013 /

Declaración de derechos del participante en una reunión

Los derechos olvidados

Se ha escrito mucho de lo que debe hacer un buen convocante y/o moderador de una reunión, pero no se habla tan a menudo de los DERECHOS de los participantes a las mismas. De momento se me ocurren los siguientes:
  • ·      Derecho a saber EXACTAMENTE el objetivo de la reunión y no acudir  “a ver de qué va hoy el tema”. Si queremos suspense, leemos novela negra.
  • ·      Derecho a que se nos diga claramente qué se espera de nosotros y evitar así comentarios condescendientes de tipo “pensé que por lógica vendrías con esa información”. La bola de cristal se la pediré a los Reyes, pero hasta enero …
  • ·      Derecho a gestionar nuestra agenda y por lo tanto a que se inicie y se termine a la hora prevista… tomar nota : he dicho “prevista”
  • ·      Derecho a preguntar si es absolutamente necesario asistir a la reunión, sin que el convocante se ofenda e identifique esa pregunta como una falta de implicación (en lugar de aceptar a veces, que ha convocado a la ligera).
  • ·      Derecho  a opinar sin miedo. Si el moderador sólo acepta ideas afines y asentimientos, que nos convoque a una “magnífica ponencia”,  pero que no lo llame reunión.
  • ·      Derecho a no aburrirse con monólogos sacia-egos.
  • ·      Derecho al respeto.  Siento cierta vergüenza escribiendo esto, pero a veces se pasa por alto… y es que tenemos tantas cosas importantes en la cabeza… Por cierto, eso de “es que yo me expreso así, ellos ya me conocen” : no sirve.

Pues eso, que de vez en cuando merece la pena recordar que esas “pobres personas” que tenemos encerradas en una sala, a parte de un “corazoncito”, también tienen sus derechos.


  • Tweet

También te puede interesar

¡Salvad al soldado Agenda…!
Mejorar la percepción global de una reunión con un embudo
A grito “pelao” en reuniones

4 Comentarios to “ Declaración de derechos del participante en una reunión”

  1. Anónimo says :Responder
    mayo 2, 2013 at 3:44 pm

    Bona radiografia!!!

  2. Anónimo says :Responder
    mayo 2, 2013 at 3:44 pm

    Derecho a establecer intermedios, sobre todo en esas reuniones que se alargan en el tiempo y de las cuales no se atisva el final.Nuestras vejigas lo agradeceran y nuestras posaderas también.

  3. Eva Cantavella says :Responder
    mayo 2, 2013 at 3:47 pm

    Tienes razón, hay que incluir en esta Declaración Universal la los derechos de esas partes del cuerpo tan nobles y sufridas!

  4. Unknown says :Responder
    diciembre 1, 2016 at 8:42 am

    Derecho a firmar el acta especificando los puntos acordados, y que luego no se interprete …

    uf, esto da para otro artículo, jeje.

    Salu2 Eva.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP