• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • malas costumbres en reuniones
  • Estructura no significa rigidez en una reunión
Eva Cantavella
viernes, 08 junio 2012 /

Estructura no significa rigidez en una reunión

Estructurémonos sin rigidez

No hay que confundir una reunión estructurada con una reunión rígida. El respeto de unas etapas no tiene por qué equivaler a encorsetar una reunión. La rigidez la impone el talante del moderador.

La prueba es que un brainstorming es una reunión absolutamente estructurada, pero nadie se atrevería a acusar de “rígida”.

Una buena reunión se introduce, no se “empieza”. Se situará al grupo en el contexto, se expondrá y aclarará el objetivo de la reunión y se marcarán, si las hubiera,  las normas que deberán respetarse (por ej. móviles apagados.)
En muchas ocasiones se pierde el tiempo discutiendo un punto determinado y más tarde surge otro dato que demuestra que la discusión era inútil, creando en el grupo la sensación de desánimo y desgaste.
Por tal motivo, conviene no entrar a discutir y evaluar la información, antes de que TODA LA INFORMACIÓN haya sido aportada.
Una vez que todos los datos, ideas, opiniones… están sobre la mesa, ya puede abrirse la etapa de la discusión en la que se analizará, buscará ventajas y desventajas y se debatirá esa información.
Esta suele ser la etapa más caótica, y en la que el riesgo de que el grupo entre en espirales sin salida aumenta. Para ello, resultará útil que el moderador utilice:
– las síntesis parciales -para demostrar que sí se está avanzando-
– o preguntas que ayudan a la toma de decisiones o a centrar el tema,  
  del estilo de…:
         – ¿os parece que en este punto concreto estamos de acuerdo?    
– ¿podemos descartar esta opción?
Una vez terminada esta etapa, llega el momento de la conclusión. Y conviene recordar que concluir no significa simplemente “acabar” una reunión
En el caso de una reunión para solventar un problema también es aconsejable separar:
–          una descripción de la situación actual (no deseada ni deseable)
–          una descripción de la situación óptima
–          el análisis de los motivos que nos han llevado a la situación actual
–          las posibles soluciones que nos acercarían de la solución óptima.
Otro elemento que ayuda a proyectar una imagen de avance estructurado, es la utilización de alguna pizarra o mejor aún, el papelógrafo, dado que éste último tiene como ventaja la posibilidad de volver a recuperar datos u opiniones que se volcaron con anterioridad.
  • Tweet

También te puede interesar

Terapia tras reunión “durilla”
La oportunidad que no debes dejar escapar si “estrenas” un nuevo equipo
De eso hablaremos más tarde

2 Comentarios to “ Estructura no significa rigidez en una reunión”

  1. Carles says :Responder
    junio 12, 2012 at 1:05 pm

    Cuanta razón tienes Eva.
    El problema es que en muchas reuniones, el convocante (normalmente el jefe)ya sabe lo que desea que salga de la reunión y por tanto esta se convierten en un redundante mareo de la perdiz hasta que los participantes asumen los deseos del jefe.Total un desastre.

  2. Eva Cantavella says :Responder
    junio 12, 2012 at 1:07 pm

    Las reuniones-parafernalia son insultantes para los que son invitados de "extra" y estoy contigo Carles, "haylas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP