• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • Reuniones eficaces
  • Prohibamos el “porque si”
Eva Cantavella
domingo, 11 diciembre 2011 /

Prohibamos el “porque si”

Porque sí … no basta

Quizá porque me han educado en la responsabilidad y no en la obediencia, el “porque sí” siempre me rebota…

Como ha caducado el pasaporte de mi hijo pequeño y nos vamos pronto de viaje (admito que tengo una tendencia hacia la procrastinación sólo superada por mi nivel crónico de despiste!!!) he pasado el día entero de cola en cola…

No entendía porqué para renovar un pasaporte hacía falta, otra vez, aportar de nuevo una partida de nacimiento o libro de familia… (ya la aporté la primera vez!!!)

La ignorancia a veces nos convierte en más críticos (absurdamente críticos) y ese era mi caso… He repartido gratuitamente durante todo el día comentarios irónicos sobre la burocracia de este país…

Esta tarde me ha atendido un funcionario muy amable y sobre todo, que me ha explicado el porqué del requisito : necesitan comprobar que la persona que autoriza la solicitud (padre o madre) no haya perdido la patria potestad… evitando así situaciones de “secuestros”, etc…

Conclusión : tienen toda la razón en pedirlo.

Resultado : Acato porque comprendo y me muero de vergüenza al recordar mis sarcasmos matinales…

Sin embargo, hay personas que creen que no merece la pena explicar más… que un simple porque sí, basta.

El “porque sí” en una reunión debería estar prohibido.

Si nos tomáramos la molestia de explicar los motivos de algunas decisiones, exigencias, cambios… se reducirían probablemente las críticas “encarnizadas” de muchos pasillos.

  • Tweet

También te puede interesar

“Descalzarse” de responsabilidades
Reuniones y maratón de egos
Machismo en reuniones

4 Comentarios to “ Prohibamos el “porque si””

  1. Anónimo says :Responder
    diciembre 12, 2011 at 8:58 am

    Bueno despues de leerte sobre el "porque si" , que piensas del "ya lo sé" no lo soporto, oírlo para mi es un verdadero suplício, quizàs por la importancia q uno se lo da al decírcelo, bueno lo dejaré ay para una próxima reflexion

  2. Eva Cantavella says :Responder
    diciembre 12, 2011 at 9:00 am

    Uf! no está mal tampoco el "ya lo sé" o "ya lo sabía"!!!

  3. Julio Martin Paino says :Responder
    diciembre 17, 2011 at 2:20 pm

    Cambiando estas que parecen pequeñas cosas, el beneficio para la sociedad en general sería infinito, que fácil parece a priori y que poco tiempo dedicamos a practicarlo, Como nos cuesta conversar mínimamente para explicar estas cosas y no crearnos ideas preconcebidas que no tienen por que corresponderse con la realidad.
    Interesante entrada

  4. Eva Cantavella says :Responder
    diciembre 17, 2011 at 2:42 pm

    Gracias por tu comentario Julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP