• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • Reuniones eficaces
  • Idea para reuniones : espacio reservado
Eva Cantavella
sábado, 05 noviembre 2011 /

Idea para reuniones : espacio reservado

El invitado misterioso

Cuando mi hijo mayor empezó su crisis de adolescencia, un día a la hora de comer pusimos un plato más en la mesa y esperamos a que él preguntara quién venía a comer…

Le contestamos que era para “Pubertad”, un nuevo miembro de la familia que nos acompañaría durante un tiempo no definido. Puso cara de adolescente en crisis y empezó la comida.

A la primera salida de tono (he de reconocer que ninguna fué grave) nos dirigíamos al sitio vacío diciendo “cállate pubertad” o “cuidado con el tono pubertad”…

Mi hijo pilló el truco, de manera que cuando se daba cuenta de que se sobrepasaba el límite de lo correcto, sonriendo, era él quien decía “ha sido pubertad”… Necesitaba una puerta abierta, que le permitiera una salida “digna” …

Este recuerdo me hace pensar en dos cosas relacionadas con las reuniones :

  1. En primer lugar que no siempre en las reuniones se deja esa puerta abierta… acorralando a personas y “obligándolas” a buscarse coartadas más o menos patéticas…
  2. Y en segundo lugar, lanzo una idea sin pulir : quizá en alguna reunión se podría reservar un espacio con un cartelito tipo “cliente”, “accionista” “competencia”… y podría aportar un espacio de reflexión interesante que permitiera darle un aire nuevo a una reunión.

Lo dejo caer, sin detalles, y que cada uno lo adapte a lo que se le ocurra…

  • Tweet

También te puede interesar

Deformación profesional
Tu reunión no es una maratón, es un triatlón.
que qué????

10 Comentarios to “ Idea para reuniones : espacio reservado”

  1. Josemi says :Responder
    noviembre 6, 2011 at 5:49 pm

    En mayo se jubiló una persona que era puro sentido común… lo encontramos a faltar (Javier Prados!!!) quizá cuando a veces perdemos el norte podríamos reservarle un espacio y pensar qué hubiera aportado él.

  2. Alfons M. Viñuela says :Responder
    noviembre 6, 2011 at 5:49 pm

    Muy buen sistema el del 'storytelling' para la transferir conocimientos de forma abductiva. Trasladar el concepto desde un ámbito reconocido y familiar a otro laboral suele dar un mayor resultado. Muy buen ejemplo!

  3. Eva Cantavella says :Responder
    noviembre 6, 2011 at 5:50 pm

    Celebro que os haya gustado!!!

  4. Consuelo says :Responder
    noviembre 7, 2011 at 7:06 pm

    Me parece genial !!!

    Los roles tienden a ocuparse según cómo van las cosas. Siempre hacen falta otros lugares diferentes a los implicados directamente en cada situación….estos otros lugares han de ser ocupados por los valores difíciles de mantener: la humildad,la paciencia, la alegría, la honestidad, la generosidad, el respeto, la gratitud, la lealtad y la valentía.

  5. Eva Cantavella says :Responder
    noviembre 7, 2011 at 7:08 pm

    Cuánta razón tienes Consuelo!!!

  6. Leonardo Hunt L. says :Responder
    noviembre 18, 2011 at 6:13 pm

    interesante estrategia.

  7. jtravieso says :Responder
    noviembre 20, 2011 at 4:01 pm

    Si alguna vez hubiese podido decir splash desaparece de aquí, este hubiese sido el momento ideal, la vuelta a la tortilla ha sido la respuesta aportada en este publicación

  8. Unknown says :Responder
    enero 15, 2014 at 8:17 am

    El ejemplo es estupendo, y sobre todo la idea de no "acorralar" a los "oponentes" cuando no interesa, que es normalmente, lo más inteligente. Dar una puerta o salida airosa es lo mejor para mandar y no romper, es una fórmula idónea para consolidar la autoridad, porque no se produce la figura del ofendido,

  9. Eva Cantavella says :Responder
    enero 15, 2014 at 8:18 am

    Por desgracia, Nuria, no todo el mundo lo ve tan claro…
    Un abrazo

  10. Unknown says :Responder
    enero 15, 2014 at 6:26 pm

    Me parece un ejemplo estupendo y brillante. Dar una salida al oponente es la manera más inteligente de consolidar la autoridad y de no "generar " ofendidos que se convertirá automáticamente en opositores. Es importante acordarse que no hay nada más importante para uno mismo, que uno mismo!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP