• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • actitud
  • “Pensar o no pensar”
Eva Cantavella
lunes, 18 mayo 2009 /

“Pensar o no pensar”

Tu no estás aquí para pensar…

Mientras algunas empresas se agotan intentando hacer llegar el mensaje de que es necesario anticiparse al cambio y fomentar la creatividad, para no dejar devorarse por la competencia, por otro lado, en algunas reuniones de las mismas se puede escuchar el mensaje siguiente :

“Tú no estás aquí para pensar,
o su frase hermana,
a tí no te pagan por pensar”
¡Maravilloso! Un ejemplo perfecto de incoherencia magistral entre discursos y acciones, fuente rápida de descrédito personal e institucional.
Muchos gestores de equipos para puntualizar más la diferencia jerárquica entre la clase pensante (ellos) y la clase puramente ejecutante (el resto), suelen soltar en reuniones semejantes despropósitos.
Desde hace 6 años aprovecho los seminarios para preguntar a los participantes si en su empresa han oído alguna vez en una reunión tales “expresiones bofetada” y lo grave es que aproximadamente el 80% contestan que sí. Y aunque la tendencia es a la baja, los residuos son peligrosos.

Por otro lado, tenenos que prestar atención no sólo a frases explícitas en este sentido, sino a todas aquellas que implícitamente puedan ser interpretadas en ese sentido.
Deberíamos advertir a quienes utilizan tales expresiones del grave peligro que supondría que nuestros colaboradores asumieran que en el ejercicio de su trabajo, no es necesario PENSAR…
  • Tweet

También te puede interesar

El síndrome de abstinencia al protagonismo
Reuniones “aquí te pillo aquí te mato”
La escucha estética es peor que no escuchar

2 Comentarios to “ “Pensar o no pensar””

  1. Ana del Pino says :Responder
    mayo 20, 2009 at 9:25 pm

    A veces los llamados “clase pensante”,han madurado los certeros comentarios promulgados en sus fantásticas reuniones, gracias a un miembro de la “clase obrera”, que le supera en formación, experiencia y juicio.
    Eva, si hubiese más personas como tú, sería muy fácil reconstituir la autoestima erosionada por comentarios tan desfavorables como “a tí no te pagan por pensar”..
    Enhorabuena!!!

  2. Eva Cantavella says :Responder
    diciembre 12, 2012 at 8:29 am

    Y tan cierto, Ana… (me refiero a la primera parte!)
    Un abrazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP