• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • humor
  • Una anécdota en el AVE
Eva Cantavella
jueves, 16 abril 2009 /

Una anécdota en el AVE

Esos pequeños momentos en que crees que la vida es justa!

Entra en el vagón un tipo bronceado que, de tan tópico, hace sonreir…

– Traje: 2000 euros. Zapatos: 980 euros. Móvil con el que amenaza amargarnos el viaje:
1600 – aunque le costó menos, ya que lo compró en New York.

Va acompañado de un joven, a quien alecciona con desprecio, como si el otro no pudiera vivir sin su permiso, sabiduría y experincia. Ha pronunciado siete frases y en cada una ha sido capaz de colocar un anglicismo innecesario (es el amo del tetrix de los tecnicismos)

Está tan satisfecho de conocerse que hasta salpica…

De repente, un grupo de japoneses le muestra su billete, dos de ellos le piden de indicarles el sitio, otro que le ayude con las maletas y así, uno a uno, se dirigen a él como si fuera el empleado del vagón.

Nuestro estimado amigo, después de comprobar que todo el vagón está pendiente de la situación (o eso cree) se defiende azorado en un inglés tan macarrónico como el mío : “Exquiusmi ai don uork giar”, pero los japonesesm, muy lanzados, parecen no entenderle…

Por fin interviene el “sub-colaborador” , quien con un inglés exquisito aclara la situación. Es su mejor momento del día, o del mes, quien sabe…

El señor “Traje: 2000 euros, Zapatos: 980 euros, Móvil 1600 ve reirse a los japoneses, al resto del vagón y se percata de que la sonrisa de su compañero NO TIENE PRECIO

Eva Cantavella
AVE Barcelona Madrid

  • Tweet

También te puede interesar

Manual del buen impuntual en reuniones
Ejemplo de introducción a una reunión comercial
Moderador y su herramienta de conducta

3 Comentarios to “ Una anécdota en el AVE”

  1. Ana del Pino says :Responder
    abril 17, 2009 at 9:43 pm

    Eva, fantástico relato real !!, lástima que exitan tantos personajes como el que nos acercas, padeciendo la misma sintomatología. Creen ejercer como “líderes”, carecen de la capacidad de ser autocríticos y no admiten aprender de alguien a quien consideran inferior en escala jerárquica. Si se dieran cuenta de que su negligencia obstaculiza el crecimiento de la organización…

  2. ASN says :Responder
    mayo 6, 2009 at 1:59 pm

    Bien, aquí no me extiendo, sencillamente genial. Muy bueno.
    Iba engominado…?, 2-6 !!!.
    Saludos.
    A.

  3. Anónimo says :Responder
    enero 21, 2011 at 10:44 am

    EXCELENTE!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP