• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • ambiente en reuniones
  • Objetivos oficiales versus objetivos oficiosos
Eva Cantavella
viernes, 03 abril 2009 /

Objetivos oficiales versus objetivos oficiosos

Los objetivos oficiales y oficiosos en una reunión

¿Qué quiero conseguir?
¿Cuál es mi intención?
¿Qué espero de la reunión?

Estas preguntas incluyen dos tipos de objetivos: los oficiales y los oficiosos

Los primeros son los que deben aparecer DE MANERA INEQUIVOCA en la convocatoria. (“informar sobre…”, “decidir…”, “buscar soluciones a…”.

Los segundos, son aquellos objetivos que no tienen por qué confesarse, pero que deben guiar y condicionar la forma y talante que tendrá la reunión.
Por ejemplo: no cabe imaginarse una convocatoria en la que se indique “El objetivo de esta reunión es subir la moral de los participantes”, sin embargo, y más en las actuales circunstancias, puede ser un objetivo prioritario y no deberá perderse de vista ni en la preparación, ni en el desarrollo de la reunión.

En muchas ocasiones el objetivo oficioso se queda en el plano de las intenciones iniciales, y el oficial barre toda posibilidad de conseguir el primero. Para ello deberemos analizar si son compatibles y después priorizar su importancia real.

Minucias como: cuidado con la hora de la reunión, me desplazo en lugar de que se desplacen, posibilidad de venir con vestimenta informal, disponer el espacio de manera menos formal, servir café para todos… tienen mayor impacto del que nos podemos imaginar.

Muchas veces al preparar la reunión sólo tenemos en cuenta los objetivos oficiales y sin embargo, estamos perdiendo una oportunidad para, con pequeñas modificaciones formales o de tono, cubrir otro tipo de objetivos menos medibles, pero igual de importantes.

  • Tweet

También te puede interesar

Imagen para combatir actitudes “estoy en contra”
¿Cómo evitar asistir a reuniones inútiles?
A veces es mejor callar…

1 Comment to “ Objetivos oficiales versus objetivos oficiosos”

  1. Anónimo says :Responder
    marzo 12, 2011 at 4:37 pm

    Me parece importantísimo lo que comentas de ¿me desplazo o se desplazan?, pues a veces no somos conscientes de lo que ello significa para los participantes : es mucho más que un pequeño gesto.

    Gracias por tus posts siempre imprescindibles, Eva

    Javier

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP