• info@implicatia.com
  • 615 880 309
  • LANGUAGES
    • Català Català
    • Español Español
ImplicatiaImplicatia
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
Contacta
  • Home
  • Blog
  • actitud
  • Los “sinespejo”
Eva Cantavella
miércoles, 18 marzo 2009 /

Los “sinespejo”

Las reuniones y los “sin espejo”.

Mientras que las críticas más comunes que los empleados hacen de sus jefes tienen relación con sus reuniones, pocos responsables de equipos se cuestionan sus propias formas y estilo en ese ámbito.

Siempre es más “glamouroso” reconocerse carencias en temas de gestión del tiempo y sobretodo de gestión del estrés, que en el campo de las reuniones…

No nos engañemos, no surte el mismo efecto social:

– Me voy el fin de semana a un balneario, por que llevo un nivel de estrés impresionante.
Últimamente por las noches, me asaltan los asuntos pendientes en forma de pesadilla.

que

– Mis reuniones se han convertido en la pesadilla de mis colaboradores, quienes para poder
trabajar, me han pagado una semana en un balneario.

Entre los asistentes a un curso de conducción de reuniones encontramos motivaciones bien diferenciadas:

– los “es-que-me-han-apuntado”
– los que acuden en busca de herramientas y técnicas para salir con mayor éxito de
situaciones que les parecen complejas, es decir los que “quieren ganar”
– y por último y la menos habitual, aquellos que esperan encontrar sus áreas de mejora y
por lo tanto, aplicar el conocido “yo gano-tu ganas” también en el marco de las reuniones.

Un espejo que no distorsionara nuestra autopercepción como conductores de reuniones, o que nos dificultara echarle la culpa al otro (no quieren escuchar, no quieren entender, no quieren participar, luego no hacen nada), sería un buen regalo para los sufridores de reuniones de este país.

Eva Cantavella

ecantavella-reuniones@hotmail.com

  • Tweet

También te puede interesar

Aprovechar puntos fuertes en reuniones
La asunción de nuestras opiniones y/o decisiones
La percepción de injusticia en reuniones

9 Comentarios to “ Los “sinespejo””

  1. Carles says :Responder
    marzo 23, 2009 at 11:37 am

    Tienes razón en cuanto a que la percepción reflejada en el espejo suele ser distorsionada pero la capacidad y la valentia del directivo consiste en atreverse a cruzar al otro lado lado del espejo para ver algo mas que su reflejo y entonces,algunos, la mayoria, descubriran su mediocridad y una falta de rigor y profesionalidad que convierten una herramienta útil en una rutina absurda y costosa economica y socialmente.
    Esa mediocridad se ha adueñado en tal forma de nuestras organizaciones que una reunión normal breve y eficaz se ha convertido en un hecho escepcional y que incluso la minusvaloran .
    Mientras no se reaccione contra la mediania y se retome el esfuerzo por el dialogo el rigor en el comportamiento y la eficaciaen las decisiones vas ha seguir teniendo mucho trabajo.

  2. Anónimo says :Responder
    enero 21, 2011 at 10:44 am

    Es verdad que los que hacemos reuniones desde hace tiempo (no desvelaré mi edad!) no nos planteamos optimizarlas como un área de mejora. Nos apuntan a un curso y vamos de mala gana…pero si luego tenemos la suerte de que el curso lo impartas tú… NO ARREPENTIMOS DE NO HABERLO HECHO ANTES!!! Muchísimas gracias Eva.

    José Antonio

  3. maria says :Responder
    octubre 9, 2011 at 2:50 pm

    Hahaha

  4. Jeroni says :Responder
    octubre 9, 2011 at 6:19 pm

    Les reunions continuen éssent un nou terreny on els caps mantenen el repte de continuar demostrant els demés que pel fet de ser-ho, se'ls han d'escoltar i, fins i tot, que té sentit estratègic o trascendental tot allò que diuen. Per tant, no cal preparar una reunió, no cal documentar-la, establir prioritats en la comunicació o pensar en la manera que arribi als col.laboradors allò que és essencial de veritat. Nou error. El management és una altre cosa però costa molt més ésser bo que ésser poderós

  5. carlos marcos says :Responder
    octubre 10, 2011 at 11:15 am

    Pues si… Cuanta razón tienes Eva! Una de las virtudes que dicen tener muchos mandos es que son perfeccionistas (cualidad "glamurosa"), lo cual ya va bien! El problema es cuando no se dan cuenta lo que conlleva esa cualidad cuando se llevan trabajo a casa y no estás por lo que hay que estar cuando estás con los tuyos, y sobretodo en el ámbito laboral cuando estresas a tu equipo. Existen grandes carencias en los mandos actuales, en cuanto a liderar, formar, delegar, gestionar conflictos, planificar…etc. Ah! pero lo importante es que en la organización vean que estoy superimplicado, llevandome trabajo a casa. Eso es superglamuroso!
    Carlos Marcos

  6. Gemma says :Responder
    octubre 10, 2011 at 11:15 am

    Molt bé Eva, quanta raó tens! Després de la lectura del teu llibre intento aplicar sempre els consells i ho transmetro als meus colegues.
    I sobretot en aquests temps, que l'eficiència i rendibilitat és imprescindible!

  7. Eva Cantavella says :Responder
    octubre 10, 2011 at 11:19 am

    Gracias a todos por vuestros comentarios

  8. Eva says :Responder
    octubre 11, 2011 at 7:40 am

    Eva, se la voy a enviar ipso facto a mi jefe, a ver si se da por aludido y tenemos proyecto 😉

  9. Marta says :Responder
    octubre 11, 2011 at 7:40 am

    Es cierto que muchas personas hacen las cosas porque "toca" o por obligación. Esquivan sus carencias personales, al evitar mirarse en este "espejo" que les ayudaría a mejorar muchos aspectos. Mirarse supone una introspección que no todo el mundo está dispuesto a hacer. Por lo tanto, no me extraña que en muchas reuniones de empresa los directivos no consigan los resultados que pretendían. Y me pregunto ¿Cómo un directivo pretende mejorar su equipo sin cuestionarse?
    Y entonces recuerdo aquella frase de Gandhi que dice: "Si quieres cambiar el mundo,empieza por cambiarte a tí mismo."

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Newsletter

Últimas entradas

  • Rutinas de “Summer Meetings Glow”

    ¿Notas que tus reuniones se vuelven más opacas,...
  • VENDER HUMO vs VENDER AIRE

    El arte de parecer importante sin serlo. En el ...
  • ¡Salvad al soldado Agenda…!

    Había una vez, en una oficina lejana, un mundo ...
  • Reuniones y maratón de egos

    ¡Ah, el “pues yo más” y el “p...
  • La teoría de la mano en el Liderazgo en reuniones

    Esta es mi propia teoría sobre los estilos de q...

Implicatia ofrece formación artesana en eficiencia en las reuniones.

Consultoría y formaciones hechas a medida, de calidad y con los máximos expertos en la materia.

MAPA WEB

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTACTA

  • +34 615 880 309
  • info@implicatia.com
  • 615 880 309

SÍGUENOS

©2025 implicatia.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TOP