El peligro de las frases valorativas en el reparto de acciones o tareas
sábado, 23 febrero 2019
Una de las maneras más comunes de meter la pata al final de una reunión efectiva Imaginaos una reunión efectiva. Os dejo tiempo para imaginar… ¿Ya habéis encontrado una? Puntual, estructurada, dinámica, con el foco muy claro, participativa, constructiva… Vamos, que lo tiene todo. Llega el momento clave en que se asignan tareas o acciones. Perfecto.
- Publicado en comunicación, comunicación, comunicación, comunicación, efectividad, implicación, implicación, productividad, reparto de tareas
Sin Comentarios
Visión global versus aversión global
viernes, 18 enero 2019
Visión global versus aversión global En aras a la cacareada visión global, se están haciendo muchas sandeces en reuniones. Seguro que tenéis algún amig@ que lo sufre… Para tener una visión de conjunto, los colaboradores deben saber qué pasa en otras áreas de la empresa más allá de su ámbito de actividad. Cierto. Algo que
Bienvenidos al concurso. quien piensa, pierde.
miércoles, 31 octubre 2018
Pensar y reunirse no debería ser incompatible Bienvenidos al concurso: ¡En reuniones, quién piensa, pierde! (Si. Los Luthiers me encantan.) Hay personas que piensan antes, durante y después de cada reunión. Pues es una pena, ya que no son candidatas al concurso que las podría llevar a la fama en muchas organizaciones. ¡Qué se le
Inercias a evitar en el uso del NO en Reuniones
domingo, 15 julio 2018
Algunos usos del “NO” que inhiben la participación. Tampoco hay que obsesionarse, como hacen algunos positivos talibanes, con la prohibición casi absoluta de utilizar el NO. Cuando oigo que si utilizas el no, eres negativo, así, a bocajarro, sin matices, siempre pienso que prefiero que me lancen un “NO será fácil”, antes de un “será
- Publicado en ambiente en reuniones, trucos comunicación
Disertaciones, desiertos y deserciones
jueves, 31 agosto 2017
La madre de Juanito Una reunión no es país para viejas … disertaciones. – Hijo ¿cómo te ha ido? Juan encuentra diez mensajes de su madre en el contestador. – Juan ¿te han escuchado? Juanito ¿les ha gustado lo que has dicho? Cariño, que tu eres muy listo, has estudiado mucho, pero no te sabes
La escucha estética es peor que no escuchar
martes, 11 julio 2017
La escucha estética en reuniones Entre muchos ejemplos escogeré uno que atañe a las camareras de pisos en hoteles (esas personas “invisibles”,casi siempre mujeres, que dejan impecables las habitaciones en las que nos alojamos. Un gran hotel de Valencia, en un alarde democrático excepcional, antes de realizar una serie de reformas en sus habitaciones, decidió
- Publicado en efectividad, efectividad, efectividad, efectividad
Hay entornos VICA, pero también personas VICA.
martes, 28 marzo 2017
No seas un VICA en tus reuniones VICA es el acrónimo de moda desde hace unos años, que describe, entornos caracterizados por la Volatilidad, la Incertidumbre, la Complejidad y la Ambigüedad. La mayoría estamos inmersos en esos entornos y si eso ya es complejo de gestionar, puede complicársenos más. ¿Cómo? Colaborando con personas VICA. Traslademos esas características, por ejemplo, a
¿Somos realmente reacios al cambio?
jueves, 19 mayo 2016
La falacia de que la gente es reticente al cambio Una de las reuniones más temidas (por sus convocantes) es aquella cuyo objetivo (oficioso) es implicar a un equipo en un proceso de cambio porque “lo sabe todo el mundo, la gente es reticente al cambio”. Si lo que pretendemos es solo informar de un
- Publicado en actitud, ambiente en reuniones, ambiente en reuniones, implicación, objetividad, objetivos, Rol del moderador